Cree que el Parlamento Europeo va a tener un "papel clave" y espera que tras las negociaciones haya "más fondos y más dotación"
MADRID, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -
La eurodiputada y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha cargado contra la propuesta de nuevos presupuestos de la Unión Europea, que ve cimentados en la "austeridad" y que cree que podría poner "en peligro" ayudas y financiación de la Política Agraria Común (PAC) a agricultores madrileños, al tiempo que los ayuntamientos podrían ver "reducida su capacidad de gestionar los fondos europeos".
Así lo ha trasladado en una entrevista con Europa Press en la que ha hecho una valoración de la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianial 2028-2034, que establece los límites de gasto anual por áreas y que "afecta a todos los países europeos y a las regiones".
"No corresponde con los intereses de la ciudadanía", ha lanzado Jalloul, quien ha censurado que se base en planes nacionales que "sustituyen a las políticas comunes por estrategias estatales". Entiende Jalloul que se "debilita la gobernandza europea", la "solidaridad entre territorios" y la Europa de las regionales.
A renglón seguido lo ha definido como una "renacionalización" del presupuesto y cargado duramente contra la propuesta de "fusionar la política agrícola común y la de cohesión en una dotación nacional".
Para la eurodiputada socialista esto es un "golpe al proyecto" y supone de facto "reducir las cantidades de la PAC", que considera que podría estar vinculado al aumento de presupuesto de seguridad y defensa, que comparten pero que "no debería hacerse a expensas de otras políticas públicas europeas".
Ahora se abre el momento de las negociaciones donde el "Parlamento Europeo va a tener un papel clave" y que tras ello se pueda "democratizar" más el proceso y que finalmente haya "más fondos y más dotación", aunque ha mostrado sus dudas siendo el Partido Popular Europeo (PPE) el grupo mayoritario y esta familia también el grueso de la Comisión.
"Se podría perder acceso directo a fondos europeos de cohesión, afectando proyectos como modernización, movilidad, inclusión social, transición ecológica", ha advertido Jalloul.
Considera que con estas cuentas los ayuntamientos verían "reducida su capacidad de gestionar fondos europeos", mientras que el sector agrario madrileño "aunque sea pequeño" podría acabar sufriendo "falta de garantías de reparto equitativo de ayudas".
En el caso de la PAC ha detallado que se reducen en "más del 20% del presupuesto asignado para agricultura y pesca" pasando de un conjunto de 378.000 millones de euros en la actualidad a 302.000 millones.
"Este recorte va a poner riesgo por la seguridad alimentaria de los europeos y la sostenibilidad económica, además de la ambiental en zonas rurales. En la Comunidad de Madrid también hay trabajadores y agricultores del sector primario que se van a perder y pueden ver en peligro la financiación de la PAC", ha apostillado Hana Jalloul.
Es por ello que ha advertido que en este momento los socialistas europeos tienen que "reclamar más fondos", especialmente en la política agraria común para la que considera que estas cuentas supone el "desmantelamiento de facto". "Pretende hacer, paradójicamente, más con menos recursos. Se diluye la PAC en un fondo único", ha afeado.
La socialista española prevé, además, que la condicionalidad macroeconómica podría acabar implicando recortes presupuestarios que "limitan la inversión pública". Teme que sea la "vuelta de los hombres de negro", de la austeridad.
"Hay un margen, pero en esto nos vamos a poner duros y vamos a trabajar mucho. Pero bueno, tiene que llegar todavía al Parlamento. Nosotros tenemos que tener un papel clave. Y ahí es donde queremos que el PP también se implique", ha reclamado Hana Jalloul.
Participate